Voluntariado Bibliotecas Ayacucho.
Sobre el Voluntariado:
Nuestro equipo de voluntarios trabaja en estrecha colaboración con la Fundación de Educación y Desarrollo de España, así como con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, para llevar a cabo programas y proyectos destinados a fortalecer diversos aspectos de la comunidad local.
Uno de los principales objetivos del voluntariado es fomentar la lectura como herramienta clave para el desarrollo integral de las personas. A través de iniciativas creativas y participativas, se diseñan programas que buscan acercar los libros a todas las edades, haciendo especial hincapié en la inclusión de los más jóvenes. Estos programas no solo se centran en la disponibilidad de libros, sino que también buscan crear espacios de encuentro y diálogo que fomenten el juego, intercambio de ideas y la construcción colectiva de conocimiento.
Una de las facetas más destacadas de la labor del voluntariado es la revalorización del patrimonio cultural de Ayacucho. En colaboración con la Dirección Desconcentrada de Cultura, se desarrollan proyectos encaminados a preservar y promover las manifestaciones culturales propias de la región. Estos esfuerzos no solo contribuyen a la conservación del legado histórico, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo de la comunidad hacia su herencia cultural.
Áreas de Voluntariado
Área de Promoción de la Lectura
Organización de clubes de lectura y talleres.
Fomento de la lectura en diferentes grupos etarios.
Apoyo en la realización de eventos de lectura y concursos literarios.
Área de Gestión Cultural
Coordinación de eventos culturales y artísticos.
Promoción de actividades culturales en la comunidad.
Colaboración con artistas y gestores culturales.
Área de Atención al Usuario y Gestión de la Biblioteca
Asistencia en el servicio de préstamo y devolución de libros.
Orientación a los usuarios sobre el uso de los recursos de la biblioteca.
Mantenimiento del orden y organización del material bibliográfico.
Área de Administración
Apoyo en tareas administrativas y de gestión.
Colaboración en la planificación y ejecución de proyectos.
Gestión de inscripciones y registros de usuarios.
Área de Arte y Ejecución de Programas
Participación en talleres artísticos y educativos.
Colaboración en la ejecución de programas culturales.
Apoyo en actividades creativas y recreativas.
Área de Promoción de la Lectura
Organización de clubes de lectura y talleres.
Fomento de la lectura en diferentes grupos etarios.
Apoyo en la realización de eventos de lectura y concursos literarios.
Área de Gestión Cultural
Coordinación de eventos culturales y artísticos.
Promoción de actividades culturales en la comunidad.
Colaboración con artistas y gestores culturales.
Área de Atención al Usuario y Gestión de la Biblioteca
Asistencia en el servicio de préstamo y devolución de libros.
Orientación a los usuarios sobre el uso de los recursos de la biblioteca.
Mantenimiento del orden y organización del material bibliográfico.
Área de Administración
Apoyo en tareas administrativas y de gestión.
Colaboración en la planificación y ejecución de proyectos.
Gestión de inscripciones y registros de usuarios.
Área de Arte y Ejecución de Programas
Participación en talleres artísticos y educativos.
Colaboración en la ejecución de programas culturales.
Apoyo en actividades creativas y recreativas.
Beneficios del Voluntariado o practicante
Certificación y Constancia: Recibirán un certificado o constancia de Gestión Cultural y promoción del libro y la lectura/Voluntario, firmado por Bibliotecas Ayacucho, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho (Ministerio de Cultura) y la Fundación de Educación y Desarrollo de España.
Experiencia y Desarrollo Personal: Participarás en viajes, compartirás momentos con el grupo, y realizarás acciones con niños, jóvenes y adultos mayores, todo en un buen clima laboral.
Capacitación y Formación: Acceso a talleres y capacitaciones en gestión cultural y promoción de la lectura.
Networking: Oportunidad de conocer y trabajar con profesionales del ámbito cultural y educativo.
Certificación y Constancia: Recibirán un certificado o constancia de Gestión Cultural y promoción del libro y la lectura/Voluntario, firmado por Bibliotecas Ayacucho, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho (Ministerio de Cultura) y la Fundación de Educación y Desarrollo de España.
Experiencia y Desarrollo Personal: Participarás en viajes, compartirás momentos con el grupo, y realizarás acciones con niños, jóvenes y adultos mayores, todo en un buen clima laboral.
Capacitación y Formación: Acceso a talleres y capacitaciones en gestión cultural y promoción de la lectura.
Networking: Oportunidad de conocer y trabajar con profesionales del ámbito cultural y educativo.
Normas del Voluntario
Compromiso y Responsabilidad: Cumplir con las actividades asignadas y horarios establecidos.
Respeto y Tolerancia: Mantener una actitud respetuosa y tolerante hacia todos los miembros de la comunidad y el equipo de trabajo.
Puntualidad y Asistencia: Ser puntual y asistir regularmente a las actividades y reuniones programadas.
Colaboración y Trabajo en Equipo: Fomentar un ambiente de cooperación y apoyo mutuo.
Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de la información interna de la biblioteca y de los usuarios.
Compromiso y Responsabilidad: Cumplir con las actividades asignadas y horarios establecidos.
Respeto y Tolerancia: Mantener una actitud respetuosa y tolerante hacia todos los miembros de la comunidad y el equipo de trabajo.
Puntualidad y Asistencia: Ser puntual y asistir regularmente a las actividades y reuniones programadas.
Colaboración y Trabajo en Equipo: Fomentar un ambiente de cooperación y apoyo mutuo.
Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de la información interna de la biblioteca y de los usuarios.
Derechos del Voluntario
Recibir Información y Capacitación: Acceso a la información y formación necesaria para el desempeño de sus funciones.
Ser Escuchado: Derecho a expresar ideas y sugerencias respecto a las actividades y proyectos.
Obtener Certificación: Recibir un certificado que acredite su labor y experiencia como voluntario.
Clima Laboral Adecuado: Desarrollar su labor en un ambiente seguro y saludable.
Reconocimiento: Ser reconocido por su contribución y esfuerzo en las actividades de la biblioteca.
Recibir Información y Capacitación: Acceso a la información y formación necesaria para el desempeño de sus funciones.
Ser Escuchado: Derecho a expresar ideas y sugerencias respecto a las actividades y proyectos.
Obtener Certificación: Recibir un certificado que acredite su labor y experiencia como voluntario.
Clima Laboral Adecuado: Desarrollar su labor en un ambiente seguro y saludable.
Reconocimiento: Ser reconocido por su contribución y esfuerzo en las actividades de la biblioteca.
Contacto
Para más información o consultas sobre el programa de voluntariado, por favor, contacta a la coordinación de voluntariado en la Biblioteca del Centro Cultural Simón Bolívar.
Correo: bibliotecasayacucho@gmail.com
Teléfono: 921 176 598
Ayacucho, Huamanga, Av. Independencia 502
¡Gracias por tu interés y compromiso con la promoción de la cultura y la lectura en nuestra comunidad!
Sobre Bibliotecas Ayacucho