Infancia, frutas y aventuras: un fin de semana de cuentos, sabores y selva
El pasado fin de semana, la Biblioteca Ayacucho vivió dos jornadas memorables con los más pequeños del Club de Lectura Infantil. Durante el sábado 28 y domingo 29 de junio, desde las 9:00 a.m., las niñas y niños se sumergieron en una experiencia que combinó literatura, cocina saludable y contacto con la naturaleza: la preparación colectiva de una ensalada de frutas, inspirada en libros y películas que los acompañan en su viaje lector.
Libros que se saborean y se comparten
La actividad inició en la sede de la biblioteca con la lectura participativa de “Recetas del mundo de las películas animadas” y el inspirador libro ecológico “Planta un árbol”. Las historias sirvieron como puerta de entrada para conversar sobre el valor de los alimentos, la creatividad en la cocina y el respeto por el entorno natural. Desde el primer momento, las y los integrantes del club compartieron ideas, risas y curiosidad.
Con los relatos frescos en la memoria, el grupo se trasladó al jardín botánico del Centro Cultural Simón Bolívar, donde la teoría se transformó en acción. Bajo la guía atenta de los voluntarios, cada niño y niña lavó, picó, mezcló y armó su propia ensalada, aprendiendo sobre higiene, orden, cooperación y la alegría de preparar algo con sus propias manos.
“Fue hermoso ver cómo cada pequeño gesto —lavar una fruta, ofrecer un trozo al compañero, organizar los utensilios— se convertía en una oportunidad de aprendizaje y afecto colectivo”, comenta Vladimir Salinas, director de la Biblioteca Ayacucho.Literatura viva en la naturaleza
Esta jornada de lectura activa no solo fomentó hábitos saludables y habilidades prácticas, sino que reafirmó el enfoque de lectura vivencial que impulsa la biblioteca: salir del papel, habitar los libros y llevarlos al cuerpo y al juego.
El domingo, la aventura continuó con una sesión especial dedicada al clásico “El libro de la selva”. A través de una lectura compartida y guiada, las niñas y niños exploraron temas como la amistad, la pertenencia, la libertad y el vínculo entre humanos y naturaleza.
Para cerrar la jornada, se proyectó la película animada de El libro de la selva, generando un ambiente de entusiasmo y reflexión, donde los participantes pudieron reconocer a los personajes que habían descubierto previamente en el libro. Esta combinación de literatura y cine permitió fortalecer la comprensión lectora de manera lúdica, visual y emocional.
Las actividades contaron con el entusiasmo y profesionalismo del equipo de voluntarios y facilitadores: Oliver, Miriam, Yasuri, Carlos, Akemi y Kevin, quienes, con alegría, convirtieron el jardín en un aula viva.
Cultura, niñez y compromiso institucional
La iniciativa se desarrolló gracias a la articulación entre Bibliotecas Ayacucho y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, como parte de su compromiso con la promoción de espacios lúdicos, culturales y educativos para la infancia.
Desde Bibliotecas Ayacucho se agradece especialmente al director Germán Martinelli, por su respaldo constante en la creación de entornos donde los libros, la naturaleza y la niñez se encuentren para imaginar, aprender y crecer juntos.
📷 Próximamente, más actividades del Club de Lectura Infantil. ¡Sigue las redes de Bibliotecas Ayacucho para no perderte nada!
¡Únete al Club de Lectura Infantil! y sé parte de esta comunidad que crece con las niñas y los niños.
Para conocer más sobre nuestras actividades, o unirte al club, puedes escribirnos.