Niñas y niños por la Independecia cultural
Ayacucho, 28 de julio
En una mañana marcada por juegos, creatividad y reflexión, decenas de niñas y niños del Club de Lectura Infantil de Bibliotecas Ayacucho se reunieron el sábado 26 de julio para celebrar una Independencia Cultural, en un evento que combinó el arte, la memoria y la expresión de los más pequeños.
Organizado en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, la jornada comenzó a las 9:00 a. m. con actividades lúdicas y de trabajo en equipo. Los pequeños participaron en concursos de dibujo con temas patrios, armado colectivo de rompecabezas de 100 hasta 500 piezas y dinámicas físicas como carreras de sacos y obstáculos. Los padres, entre risas y aplausos, acompañaron desde las gradas a sus hijos, visiblemente orgullosos.
“Estos espacios fortalecen el tejido social y permiten a los niños vincularse desde temprana edad con los valores de comunidad, historia y pensamiento crítico”, señala Vladimir Salinas, director de Bibliotecas Ayacucho.
Por la tarde la jornada alcanzó su momento más simbólico. A partir de las 4:00 p. m., los niños uno a uno tomaron el escenario del auditorio. Frente a sus familias, expusieron sus dibujos y expresaron su visión de país. Con mensajes directos, hablaron sobre la necesidad de líderes honestos, la protección del medio ambiente y el derecho a ser escuchados. “Queremos una presidenta que represente de verdad, no que se preocupe por sus cirugías o lujos”, dijo una de las participantes, generando una ovación espontánea.
La actividad, denominada “Niñas y Niños por la Independencia Cultural”, cerró con una marcha simbólica por los derechos de la infancia dentro del recinto cultural y la proyección de la película Las locuras del emperador, a la que los familiares ingresaron donando algunos libros que serán destinados a otras bibliotecas de la región.
El evento contó con la participación activa del equipo de mediación cultural de la biblioteca: Liliana, Adán, Jimena, Juan David, Adrián, Maryori, Akemi y Kevin, quienes prepararon los espacios, guiaron las actividades y acompañaron a las familias durante toda la jornada.
“Nuestra biblioteca no solo es un espacio de lectura. Es también un laboratorio de ciudadanía”, concluyó Vladimir. “Y hoy, esos pequeños lectores nos recordaron que la esperanza de un país mejor empieza con la palabra”.
Para más información sobre cómo participar en las actividades o unirse a la Biblioteca, las puertas están abiertas en Av. Independencia 502, Ayacucho, frente a la compañía de bomberos. También puedes ingresar al grupo de comunicaciòn donde compartimos la agenda semanal.