En la Biblioteca, un taller pop-up despierta la imaginación juvenil
Ayacucho, 11 de agosto del 2025
En un salón colmado de papeles, tijeras y colores, los jóvenes del Club de Lectura Juvenil de Bibliotecas Ayacucho vivieron una experiencia distinta los pasados 8 y 9 de agosto: un taller de creación de libros pop-up, guiado por el artista visual Adán Neffi Parado Gamboa.
La jornada comenzó con la presentación de Vladimir Salinas, director de Bibliotecas Ayacucho, quien trazó un breve recorrido por la historia y evolución del libro pop-up, destacando su poder para acercar la lectura a las nuevas generaciones a través de la imagen, la tridimensionalidad y la impresión creativa. “Las páginas que se mueven y las historias que saltan literalmente de los libros pueden cambiar la manera en que los jóvenes se relacionan con la lectura”, señaló nuestro director.
El ambiente, impregnado de curiosidad y entusiasmo, se transformó en un laboratorio creativo. Los participantes, armados con un manual de diseño pop-up, comenzaron a concebir sus propias narraciones. Entre plegados y cortes precisos, las historias fueron tomando forma: relatos que nacieron en la mente de los asistentes y que se desplegaron en papel con la magia del relieve. Muchos, sorprendidos por las posibilidades de la técnica, encontraron en ella una nueva vía para expresar ideas y emociones.
La actividad fue posible gracias a la articulación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, dirigida por Germán Martinelli Chuchón, cuyo equipo colaboró estrechamente en esta propuesta orientada a recuperar espacios culturales y fortalecer el hábito lector.
En una época en la que las pantallas parecen monopolizar la atención juvenil, este taller demostró que el libro, reinventado y desplegable, sigue siendo capaz de asombrar y de invitar a la imaginación a salir de sus páginas.