Celebramos el Día Mundial de la Alimentación
Ayacucho, 18 de octubre de 2025
El amanecer del sábado trajo más que luz con un viaje de aprendizaje, comunidad y gratitud hacia la tierra. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Bibliotecas Ayacucho organizó una visita educativa a la Granja Montefino, donde participaron madres del Club de la Bebeteca y niños y niñas del Club de Lectura Infantil y Juvenil.
La jornada comenzó temprano, a las 8 de la mañana, cuando los pequeños exploradores y sus familias partieron desde la ciudad rumbo al distrito de Chiara. Durante el trayecto, el equipo de la biblioteca compartió con los asistentes libros y folletos de lectura para entretener el viaje, promoviendo así la lectura como compañera constante en cada experiencia.
Ya en la granja, el recorrido fue guiado por el mediador cultural Vladimir Salinas, quien condujo la actividad con entusiasmo y sensibilidad. Antes de iniciar la visita, Salinas ofreció una charla sobre la importancia de la alimentación saludable y sostenible, así como datos sobre el distrito de Chiara, su historia, su población y su relación con la tierra.
.png)
La aventura continuó con el acompañamiento de técnicos agropecuarios de la granja, quienes abrieron las puertas de los espacios donde se ordeñan las vacas, se alimentan y cuidan los animales, y se cultivan hortalizas y plantas diversas. Los niños, curiosos y atentos, aprendieron sobre el ciclo de la leche, los cuidados que requieren los cultivos y el papel esencial de la naturaleza en nuestra alimentación.
Uno de los lugares más memorables fue el jardín de rosas, donde las familias aprovecharon para tomarse fotografías, disfrutar del paisaje y compartir momentos de alegría. La experiencia se coronó con un almuerzo campestre y bebidas refrescantes, entre conversaciones y sonrisas.
Al cierre del recorrido, el grupo ingresó a la planta de lácteos, donde continuaron las preguntas y el asombro de los niños frente a las máquinas que transforman la leche en productos nutritivos. El equipo de la biblioteca, acompañado por Jimena y Miguel y el grupo de voluntarios de la Cruz Roja: Carl Elmiger, Emil Biechof, Franziska Schnellinger, Emma Stüvecke, Lilly Karaus y Emma Krüger., cuidó con dedicación de los participantes y del buen desarrollo de la actividad.
Antes de despedirse, una de las niñas del club, Kamil, expresó una reflexión que tocó a todos:
“Gracias a la naturaleza por darnos su lluvia, por alimentar con sus nutrientes la tierra que luego nos dará de comer.”
Con esas palabras, la visita culminó con un profundo sentimiento de gratitud hacia la tierra, los alimentos y el conocimiento.
El equipo de Bibliotecas Ayacucho agradeció a los padres de familia por su paciencia y entusiasmo, al equipo y los voluntarios de la Cruz Roja por su valiosa compañía, y sobre todo, a las niñas y niños del club, cuya curiosidad y alegría transformaron esta actividad en una lección viva sobre el valor de cuidar lo que nos nutre.
Atención al usuario de miércoles a sábado en las mañanas (9 a. m. a 12 m.) y también por las tardes (4 a 7 p. m.).
- Para unirte al grupo de WhatsApp ingresa aquí:
- Si deseas comunicarte con nosotros directamente, escríbenos al WhatsApp oficial de la organización: 921 176 598.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)