Reporte Semanal de los Clubes de Lectura en la Biblioteca

Una semana llena de historias, manos creativas y pensamiento libre

Durante la semana desde el viernes 7 al 9 de noviembre, los clubes de lectura de la biblioteca cobraron vida con actividades que unieron lectura, creatividad y desarrollo humano en todas las edades. Todo comenzó el viernes 7 con la Bebeteca, un encuentro entrañable donde bebés y sus padres y madres exploraron juntos el mundo del desarrollo sensoriomotor a través del tacto, el amasado y el moldeado. Mientras los más pequeños concentraban su atención en la textura de la harina y el placer de apachurrar la masa, las familias daban forma a recuerdos únicos: las primeras huellas de piecitos y manitas selladas en masa fría para llevar a casa. Esta experiencia no solo celebró la ternura de la primera infancia, sino que también destacó la importancia del juego sensorial en el desarrollo motor fino y emocional. Como cada semana, esta actividad se replicó el sábado 8 para que más familias pudieran unirse a esta primera huella de aprendizaje.

El sábado, en la mañana, el Club de Lectura Infantil invitó a niñas y niños a convertirse en arquitectos del futuro. Inspirados por historias y conceptos sobre arquitectura y urbanismo, los pequeños aprendieron sobre la planificación de espacios seguros, culturales y amigables, así como sobre la prevención de riesgos en la construcción. Con entusiasmo, hicieron preguntas, compartieron ideas y, con materiales reciclados y colores vibrantes, construyeron sus propias ciudades imaginarias. El equipo de la biblioteca Carlos E. Egas, Yuri Huamantoma, Jimena Luz Bellido, Liliana García y Rosany Hinostroza acompañó con alegría y dedicación este proceso creativo, guiado por Vladimir Salinas, quien cerró la sesión con trabajos llenos de originalidad y propósito. La actividades de este Club se replican cada domingo con la misma intensidad y entusiasmo para quienes no puedan asistir el sábado, asegurando que ningún niño ni niña se quedara fuera de esta aventura.

En tarde del sábado 8, jóvenes y adultos se reunieron en un encuentro especial de pensamiento libre y moldeado en barro, una propuesta diferente donde la filosofía se vivió con las manos, el corazón y una taza de café. En un ambiente de diálogo, risas y arcilla, los participantes se atrevieron a expresarse con mayor confianza, descubriendo nuevas formas de pensar y relacionarse. Conducido por Vladimir Salinas y Carlos Egas, el espacio se transformó en un refugio de libertad, sin prejuicios, donde cada voz fue escuchada y cada creación, valorada.

Así, semana a semana, la biblioteca se convierte en un hogar creativo donde los libros se entrelazan con la imaginación, el movimiento, el pensamiento crítico y el afecto. Cada taller, en sus distintos horarios y grupos para bebés, niñas y niños, jóvenes y adultos ofrece una nueva forma de aprender, crear y pertenecer. ¡Y tú también puedes formar parte! Escríbenos al 921176598, visítanos o únete en la próxima sesión. Elige tu grupo, trae tus ganas de descubrir y comienza tu propia aventura en la biblioteca, donde cada semana todo cobra un nuevo sentido.

  • Para unirte a nuestra comunidad en WhatsApp ingresa aquí:
  • Si deseas comunicarte con nosotros directamente, escríbenos al WhatsApp 921 176 598.

Bibliotecas Ayacucho en Av. Independencia 502.










Librotón

Librotón
Campaña de Recolección de Libros para Nuevas Bibliotecas Comunitarias

LIBROS GRATIS

Video HayBiblioteca